
Contactarnos
Alcance
Disponemos de diferente instrumental dedicado a la localización y neutralización de amenazas electromagnéticas, como micrófonos, cámaras, GPS y grabadoras.
Igualmente facilitamos formación en Contra Medidas Electrónicas a Departamentos de seguridad, Detectives Privados, Directores de Seguridad, miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad del Estado, personal de embajadas.
Descripción
El objetivo del Seminario es proporcionar al alumno de los conocimientos teóricos y prácticos de vigilancia en contramedidas electrónicas (Technical Surveillance Counter Measures) con el fin de localizar y/o neutralizar dispositivos o sistemas de espionaje proporcionando seguridad en los distintos ambientes de trabajo o privados en que pueda desarrollar su actividad.
Al termino de este Seminario, el alumno habrá obtenido la capacidad básica para distinguir todas las amenazas y vulnerabilidades existentes en los diferentes entornos, que con la práctica desarrollará las características suficientes para ofrecer sus servicios como especialista en TSCM a las mejores Corporaciones, Instituciones o Empresas Privadas con la mayor calidad, en auge en estos momentos de crisis mundial por la falta de profesionales especializados en materia de Contramedidas.
Contenido
Módulo A: Conceptos e Historia de la Seguridad y las Comunicaciones
Modulo B: Tecnologías de Detección
Módulo C: Amenazas Técnicas
Módulo D: Termografía Infrarroja
Módulo E: Encriptación e Inteligencia
Módulo F: Deontología
Módulo G: Ejercicios Prácticos
Equipos de trabajo
- Cámara térmica
- Analizadores de espectro
- Comprobadores
- Luz Ultravioleta
- Marcadores UV
- Detectores NLJD
- Detectores portátiles de frecuencias y redes GSM/3G
- Detectores portátiles de actividad celular 2G/3G/4G WiFi/Bluetooth
Amenazas:
- Cámaras ocultas RF/cable/IP
- Micrófonos ocultos
- Mini grabadoras digitales
- Transmisores diferentes frecuencias
- Balizas GPS
Metodología y Actividades
- El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo.El seminario cuenta con tres fases; una teórica, una práctica y otra final demostrativa.La fase teórica se realiza a distancia, donde el alumno adquirirá y reforzará los conocimientos necesarios para afrontar la fase presencial mediante la lectura de textos y la superación de autoevaluaciones.La fase a presencial constará de 40 horas lectivas repartidas en 5 sesiones de 8 horas cada sesión. El alumno practicará el manejo de diferente instrumental y las diferentes técnicas en búsqueda y localización de amenazas.Para la fase de evaluación final, el alumno realizará un informe completo y preciso donde demostrará los conocimientos aprendidos y la eficacia demostrada en la localización de amenazas y en la prevención de los activos de un cliente.Las actividades a realizar están compuestas por 14 autoevaluaciones, 5 trabajos prácticos y un informe práctico final. Los trabajos prácticos se realizarán durante la fase presencial compuesta por 5 sesiones (días) presenciales en jornadas de mañana y tarde.
Material Didáctico
- El material didáctico del seminario estará disponible para los alumnos a través de la plataforma virtual.El material docente se actualiza cada año y consiste en documentos y textos de diferentes fuentes abiertas y textos propios elaborados por el profesorado del mismo.Para la superación del seminario los alumnos deberán realizar durante la fase a distancia las autoevaluaciones correspondientes a las materias de los diferentes módulos.
Evaluación
- Asistir a la fase presencial de 5 sesiones y superar las 5 pruebas prácticas correspondientes a cada sesión.Presentar en tiempo y forma el trabajo final de seminario que será evaluado por el equipo docente.